
A Bill Gates le preocupaba la contaminación que emiten los grandes cargueros, así que ha tenido una idea: energía nuclear
Además de dedicar buena parte de su tiempo a luchar por el control de epidemias y erradicar enfermedades como la malaria y distintas fiebres diarréicas por todo el planeta, una de las principales preocupaciones de Bill Gates ha sido la obtención de energía sostenible. Algo en lo que el fundador de Microsoft ha invertido una ingente cantidad de dinero.
Una de esas inversiones ha sido TerraPower, una empresa fundada por Bill Gates en 2006 dedicada al desarrollo de reactores nucleares de nueva generación. Su objetivo es crear una energía más segura, eficiente y con menos residuos, destacando proyectos como el reactor de onda viajera (Traveling Wave Reactors o TWR) y el reactor Natrium de sales fundidas.
Gates quiere poner fin a los cargueros contaminantes
Para el desarrollo de Natrium, TerraPower contó con la colaboración de HD Hyundai, uno de los mayores constructores navales del mundo con sede en Corea del Sur. Ahora, Bill Gates ha renovado ese compromiso para llevar esa alianza un poco más allá y avanzar en el desarrollo de pequeños reactores modulares nucleares (SMR) que podrían revolucionar la propulsión de buques cargueros de gran tonelaje.
Esta colaboración representa un paso significativo para reducir las emisiones del transporte marítimo, responsable del 3% de las emisiones globales de CO2, comparables a las que emiten países como Alemania o Japón.
El ambicioso proyecto busca extender el uso de estos reactores más allá de plantas terrestres, integrándolos en barcos capaces de recorrer largas distancias con cero emisiones directas.
Según confirmaba en un comunicado HD Hyundai, la naviera ya está desarrollando un portacontenedores con capacidad para 15.000 TEU impulsado por SMR, con inversiones superiores a 200 millones de dólares y la expectativa de operar estos buques hacia 2030.
Por su parte, TerraPower aporta la tecnología de su reactor Natrium de cuarta generación con refrigeración por sodio líquido y almacenamiento térmico en sal fundida, reconocido por su alta eficiencia y seguridad.
La alianza entre TerraPower y HD Hyundai hizo posible los SMR
La primera alianza de 2024 entre TerraPower y HD Hyundai supuso un impulso importante al desarrollo de los reactores SMR de la startup de Gates, prometiendo una menor generación de residuos en el proceso y mejor adaptación a la demanda energética debido a su pequeño tamaño.
En aquel acuerdo, ambas compañías se unieron para fabricar la vasija del reactor para la primera planta terrestre Natrium, mostrando una sinergia que ahora se quiere ampliar para escalar la producción y aplicación de estos SMR a nivel comercial, incluyendo su uso en la propulsión marítima.
Los reactores SMR (Small Modular Reactors) son en realidad pequeñas centrales nucleares compactas con diseño modularizado, que facilita su fabricación en serie y reduce costes operativos. Además, al utilizar tecnologías avanzadas como la refrigeración por sodio líquido, su uso resulta más seguro en escenarios móviles como su instalación en un buque de carga, eliminando los riesgos comunes en la energía nuclear tradicional, como la sobrepresión.
Por otro lado, su tamaño permite integrarlos en espacios reducidos lo que abre todo un abanico de opciones para su uso a nivel comercial como sustitutos de los grandes motores diésel que mueven a los gigantescos cargueros que vertebran las rutas de comercio mundial. Esta flexibilidad abre nuevas oportunidades no solo en el sector marítimo, sino también en producción de hidrógeno verde y como apoyo a redes eléctricas flotantes.
Como señala Chung Kisun, vicepresidente ejecutivo de HD Hyundai, a través del comunicado oficial de la compañía, «esto supondrá un punto de inflexión en la construcción de una cadena de suministro nuclear global y en el avance del cambio de paradigma energético». Chris Levesque, CEO de TerraPower, añade que «la asociación con HD Hyundai nos permite acelerar la comercialización de los reactores Natrium y crear oportunidades de mercado a nivel mundial».
Imagen | HD Hyundai, Flickr (World Bank Photo Collection)
–
La noticia
A Bill Gates le preocupaba la contaminación que emiten los grandes cargueros, así que ha tenido una idea: energía nuclear
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Rubén Andrés
.